Iniciare diciendo que me siento muy orgullo de haber elegido esta carrera profesional, de nunca cambiar de opinión mientras la estaba estudiando y de haber culminado mis estudios, recuerdo el día en el que realice mi primer algoritmo de "Hola mundo" para ese entonces nuestro profesor nos enseño en uno de los mejores lenguajes de programación que he conocido, hablo de JAVA, ver en pantalla un simple mensaje despierta mas motivación para saber dominar mas a fondo el hecho de programar.
Cada vez que aprobaba una materia que tenia relación con ejercer en este amplio mundo de la ingeniería de sistemas sentía un gran cambio en mi forma de pensar, materias que van desde Calculo, Matemáticas discretas, Geometría vectorial, de las cuales posiblemente sean las mas complicadas de aprobar, pasando por materias de gran interés como Circuitos digitales, Arquitectura de computadores, hasta posiblemente las materias que nos hacían quemar mas neuronas aquellas relacionadas con aprender una nueva sentencia y crear nuevas lineas de código como por ejemplo Lenguajes de programación. Todas esas materias aportan de gran manera un gran conocimiento que todo ingeniero de sistemas debe aprender a dominar, entiéndase dominar al menos conocer su aplicación, valga este ultimo comentario como Escudo ante la popular mentira "Para que voy a aprender eso si no lo voy a usar" sin embargo como ingeniero de sistemas puedo afirmar que todo es de vital interés en esta gran carrera que proyecta nuevos horizontes.
La ingeniería de sistemas se interesa por todos los aspectos del desarrollo de sistemas basados en computadoras, incluidos hardware, software e ingeniería de procesos, en este punto hacemos una división en 3 enfoques:
-Ingeniería de Hardware:
Los ingenieros informáticos de hardware trabajan en el diseño, desarrollo y fabricación de equipamientos informáticos. Se especializan en áreas tales como las comunicaciones, los sistemas de control, la robótica, los microprocesadores o los dispositivos semiconductores. Deben tener en cuenta la eficiencia, la seguridad y los factores ambientales.
-Ingeniería de Procesos:
Es la integración sistémica de metodologías y procedimientos de diversas áreas de las ciencias naturales y la Ingeniería, que se aplican al diseño, administración, mejoramiento e innovación de procesos, especialmente de base fisicoquímica y biotecnológica.
-Ingeniería de Software:
La ingeniería de software es una disciplina de la ingeniería que se interesa por todos los aspectos de la producción de software, Este ultimo en mi opinión es posiblemente el campo de acción mas grande que se posee un ingeniero de sistemas y esto solo por un comentario "La ingeniería de software no tiene limites naturales a su potencial", esto implica que prácticamente si algo se puede imaginar, ese algo puede ser convertido en software o al menos tendrá un campo de software.
Acorde a el libro de Ingeniería de software de Ian Sommerville La ingeniería de software es importante por dos razones:
1. Cada vez con mayor frecuencia, los individuos y la sociedad se apoyan en los avanzados sistemas de software. Por ende, se requiere producir económica y rápidamente sistemas confiables.
2. A menudo resulta más barato a largo plazo usar métodos y técnicas de ingeniería de software para los sistemas de software, que sólo diseñar los programas como si fuera un proyecto de programación personal. Para muchos tipos de sistemas, la mayoría de los costos consisten en cambiar el software después de ponerlo en operación.
Sin embargo el asunto a destacar es Ingeniería de sistemas y no una de estas en particular, sin embargo es bueno aclarar esta posible división de la ingeniería de sistemas.
Ahora bien si todo lo anterior no te ha convencido de Estudiar una Ingeniería de sistemas no te preocupes, Posiblemente no sea la emoción que estas buscando o tal vez pienses que no es para ti, pero ten en cuenta que es una de las carreras que mas le ha aportado en los últimos años al desarrollo del ser humano, sencillamente la tecnología y el ser humano se han convertido en un par de entes con una relación simbiotica, ya que mutuamente se encuentran en constante colaboración, a tal punto hemos llegado que a diaria un gran porcentaje de personas tienen acceso a algún sistema, y en este momento estas viendo esta publicación en el sistema de Blogger, usando un software como tu navegador y también tu sistema operativo, y ni que decir de el computador o celular desde el que estas viendo, todos esos fueron pensados por ingenieros de sistemas, así que si quieres contribuir con este mundo tecnológico es mas que suficiente para que inicies esta travesía por el mundo de la Ingeniería de sistemas.
Por ultimo, para finalizar esta entrada, me quiero despedir con lo siguiente:
public class BienvenidoNuevoIngeniero {
public static void main(String[] args) {
System.out.println("Hola mundo");
System.out.println("Estudia Ingenieria de sistemas");
System.out.println("Datobyte te desea lo mejor");
}
}
No hay comentarios:
Publicar un comentario